Está formulado para poder construirse en varias fases, de tal manera que no sería necesaria toda la inversión para empezar a recoger animales abandonados.
- Cuatro módulos independientes. Cada módulo está compuesto de 10 celdas con espacio para dos o tres perros y un patio común para las diez celdas. Cada celda constará de una zona interior cubierta, y otra exterior descubierta.
- En total habrá cuatro patios independientes entre sí, para poder separar mejor a los perros por grupos.
- También se reservará una zona de aproximadamente 1.000m2 para zona de paseos, educación y rehabilitación.
- Existirá una enfermería y un espacio para peluquería canina.
- Apartadas de la zona de los perros, se harán tres celdas destinadas a cuarentena, para evitar contagios.
- En la zona central estarán las gateras. Se harán varias para poder separar adecuadamente a los gatos.
- En esta zona también estarán los vestuarios y baños para voluntarios y trabajadores del centro.
- Todos los módulos que constituyen el refugio son independientes y son movibles, de manera que se podrán transportar o reubicar en caso de necesidad.
![](https://www.felcan.org/wp-content/uploads/2019/05/el_proyecto.jpg)